Integración de WhatsApp para chatbots de IA
Acerca de esta integración
WhatsApp es la integración más popular en Botpress. Permite a los creadores conectar sus chatbots y agentes de IA con la plataforma de mensajería WhatsApp.
Normalmente, nuestros usuarios utilizan la integración de WhatsApp para implementar chatbots en WhatsApp, ya sea como líneas de atención al cliente, para el seguimiento de prospectos o cualquier otra comunicación de información que se realice a través de WhatsApp.
La integración está basada en la API oficial de WhatsApp Business, lo que garantiza que cada interacción sea segura, confiable y cumpla con las políticas de WhatsApp.
Nuestra integración preconstruida facilita crear un chatbot para WhatsApp, sin importar tu nivel de programación.
Funciones clave
- Automatiza conversaciones con clientes
- Envía notificaciones en tiempo real
- Admite mensajes multimedia (imágenes, videos, notas de voz)
- Personaliza respuestas con datos del chatbot
- Permite mensajería bidireccional con los usuarios
- Activa flujos de trabajo a partir de interacciones en WhatsApp
- Escala el soporte en diferentes regiones e idiomas
- Mantén el cumplimiento con la API de WhatsApp Business
Preguntas frecuentes
¿Qué plataformas de chatbot se integran con WhatsApp?
Te conectas solicitando acceso a la API de WhatsApp Business y luego vinculando tu plataforma de chatbot a la cuenta aprobada. La mayoría de las plataformas, incluyendo Botpress, ofrecen un conector donde agregas tus credenciales de WhatsApp Business, número de teléfono y plantillas. Una vez conectado, el chatbot puede enviar y recibir mensajes por WhatsApp.
¿Cómo conecto un chatbot a la API de WhatsApp Business?
Necesitas una cuenta de WhatsApp Business, un número de teléfono verificado y la aprobación de Meta para acceder a la API. Sin estos tres requisitos, no puedes lanzar un chatbot de WhatsApp en producción.
¿Cuánto cuesta integrar un chatbot con WhatsApp?
Integrar un chatbot con WhatsApp en plataformas como Botpress es gratis. Sin embargo, una vez que despliegues tu bot, tendrás que pagar una pequeña cantidad tanto a la API del LLM como a WhatsApp (Meta). El costo suele ser de aproximadamente $0.008 a $0.063 USD por mensaje, lo que equivale a unos $50-$150 al mes según el volumen de usuarios.
¿Necesito una cuenta de empresa verificada para usar chatbots en WhatsApp?
Sí. La verificación es necesaria para acceder a la API de empresa y asegurar que los mensajes cumplan con las reglas de WhatsApp.
¿Los chatbots de WhatsApp pueden enviar imágenes, archivos o notas de voz?
Sí. Los chatbots de WhatsApp pueden manejar texto, imágenes, PDFs, documentos, videos y notas de voz. Para mensajes salientes o proactivos, normalmente deben enviarse dentro de plantillas de mensajes preaprobadas, mientras que en conversaciones entrantes (iniciadas por el usuario) se permite responder con multimedia libremente.
¿Los chatbots de WhatsApp son seguros y cumplen con las normas de privacidad de datos?
Sí, siempre que se basen en la API oficial de WhatsApp Business. Toda la comunicación está cifrada de extremo a extremo y Meta exige el cumplimiento del RGPD y otras normativas regionales de privacidad. La seguridad también depende de cómo tu plataforma de chatbot almacene los datos de los clientes, por lo que los creadores deben implementar controles de acceso adecuados y cumplir con los requisitos de su sector.
¿Qué necesito antes de poder configurar un chatbot en WhatsApp?
Necesitas una cuenta de WhatsApp Business, un número de teléfono verificado y la aprobación de Meta para acceder a la API. Sin estos tres requisitos, no puedes lanzar un chatbot de WhatsApp en producción.
¿Cuánto tarda la aprobación para acceder a la API de WhatsApp?
La aprobación suele tardar unos días, pero puede extenderse hasta un par de semanas según la revisión de Meta. El proceso verifica la información de tu empresa, la propiedad del número de teléfono y el cumplimiento de las políticas de WhatsApp.
<iframe src="https://www.youtube.com/embed/Kt4Ay_q-WKI" ></iframe>
The WhatsApp integration allows your AI-powered chatbot to seamlessly connect with WhatsApp, one of the most popular messaging platforms worldwide. Integrate your chatbot with WhatsApp to engage with your audience, automate conversations, and provide instant support. With this integration, you can send messages, handle inquiries, deliver notifications, and perform actions directly within WhatsApp. Leverage WhatsApp's powerful features such as text messages, media sharing, document sharing, and more to create personalized and interactive chatbot experiences. Connect with users on a platform they already use and enhance customer engagement with the WhatsApp Integration for Botpress.
## Migrating from 3.x to 4.x
### Automatic downloading of media files
Previously, accessing the content of media messages (such as images, videos, audio and documents) required authenticating with the WhatsApp API using a valid token. In version 4.0 of WhatsApp, the _Download Media_ parameter enables automatic downloading of media files. These downloaded files do not require authentication for access. However, they do count against your workspace's file storage. To continue using the WhatsApp API URLs, set the _Download Media_ parameter to disabled. The _Downloaded Media Expiry_ parameter allows you to set an expiry time for downloaded files.
### Interactive messages values
In version 4.0 of WhatsApp, all incoming button and list reply messages will include both the text displayed to the user (_text_) and the payload (_value_). Use `event.payload.text` to retrieve the label of a button or choice, and use `event.payload.value` to access the underlying value.
### _postback_ and _say_ messages prefix
In version 4.0 of WhatsApp, _postback_ and _say_ messages no longer use the prefixes `p:` or `s:`. If your bot relied on these prefixes for logic or transitions, you can update it to depend solely on the value set for the postback.
### Start conversation
Version 4.0 of WhatsApp introduces small changes in the call signature of the `startConversation` action:
- The `senderPhoneNumberId` parameter has been renamed to `botPhoneNumberId`
- The input object now includes a single property called `conversation`, which contains the actual arguments
If your bot used the `startConversation` action, make sure all parameters are set. Also, if you called `startConversation` from code, make sure the action is called with the correct arguments:
```ts
actions.whatsapp.startConversation({
conversation: {
userPhone: '+1 123 456 7890',
templateName: 'test_message',
templateLanguage: 'en',
templateVariablesJson: JSON.stringify(['First value', 'Second value'])
botPhoneNumberId: '1234567890'
}
})
```