- Los frameworks de agentes LLM facilitan la creación de agentes de IA al encargarse de la memoria, la toma de decisiones y la integración de herramientas, evitando que los desarrolladores tengan que escribir código complejo desde cero.
- Cada framework tiene un enfoque diferente, por lo que la elección correcta depende de tu caso de uso y necesidades técnicas.
- Los frameworks de agentes LLM permiten que los agentes de IA se conecten con sistemas externos y bases de conocimiento, automatizando tareas, recuperando información y generando respuestas adaptadas al contexto.
- El futuro de los agentes LLM apunta a la coordinación de varios agentes especializados que colaboran, simplificando tareas complejas en distintas áreas de negocio.
Los grandes modelos de lenguaje (LLM) han hecho que los agentes de IA sean más inteligentes, pero gestionar su lógica, flujos de trabajo e integraciones sigue siendo un reto. Ahí es donde entran los frameworks de agentes LLM: proporcionan la estructura necesaria para crear, desplegar y escalar automatizaciones impulsadas por IA.
Cada framework resuelve problemas distintos: algunos simplifican la automatización de flujos de trabajo, otros se centran en la colaboración entre varios agentes y otros ofrecen control total sobre la lógica del agente.
Esta guía clasifica los frameworks de agentes LLM según su funcionalidad y casos de uso, para ayudarte a encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Qué son los frameworks de agentes LLM?
Un framework de agentes LLM funciona como un centro de control de IA, gestionando la memoria, la toma de decisiones y la integración de herramientas, eliminando la necesidad de programar manualmente en profundidad.
Estos frameworks ofrecen módulos listos para usar para la memoria, integraciones de herramientas y automatización de flujos de trabajo, reduciendo la necesidad de programar soluciones complejas.

Los frameworks de agentes LLM impulsan la automatización basada en IA en distintos sectores. Mejoran la atención al cliente con chatbots, potencian las ventas y la captación de clientes mediante IA y optimizan la automatización de procesos al reducir el trabajo manual.
También facilitan la recuperación de información, ayudando a la IA a mostrar datos relevantes, apoyan operaciones internas como asistentes inteligentes y permiten la automatización industrial en manufactura y logística.
Cómo elegir un framework de agentes LLM
La elección del framework de agentes LLM adecuado depende de equilibrar flexibilidad, facilidad de uso y capacidad de integración. El mejor framework para ti dependerá de los siguientes factores:
En última instancia, tu decisión debe basarse en la complejidad del proyecto, los requisitos de rendimiento y la facilidad de mantenimiento a largo plazo.
Los 6 principales frameworks de agentes LLM
No todos los frameworks de agentes LLM son iguales. Algunos destacan en la automatización de chatbots, mientras que otros se especializan en la colaboración entre agentes o en flujos de trabajo de IA personalizados. Usa esta guía para comparar tus opciones:
1. LangChain
LangChain es un framework open-source muy flexible, conocido por su enfoque modular en el desarrollo de aplicaciones con LLM. Es especialmente popular entre desarrolladores que buscan un control detallado sobre los flujos de trabajo de sus agentes de IA.

Características principales
- Independiente del modelo: Funciona con GPT, Claude, Llama y otros modelos.
- Cadenas y agentes: Admite prompts de varios pasos y agentes de IA totalmente autónomos.
- Integración con bases de datos vectoriales: Compatible de forma nativa con Pinecone, FAISS, Weaviate, etc.
- Comunidad activa: Gran base de colaboradores, tutoriales y ejemplos.
Precios
- Open Source: Sin costes de licencia iniciales.
2. LlamaIndex
LlamaIndex ofrece capacidades especializadas de indexación y recuperación de datos para aplicaciones basadas en LLM. Ayuda a “alimentar” a tus agentes de IA con fragmentos de datos relevantes, permitiendo respuestas más precisas y contextualizadas.
.webp)
Características principales
- Canales de indexación robustos: Segmenta y embebe grandes colecciones de texto de forma eficiente.
- Métodos de recuperación múltiples: Incluye fragmentación, búsqueda por embeddings e índices jerárquicos.
- Almacenamiento intercambiable: Se integra con archivos locales, almacenamiento en la nube o bases de datos vectoriales.
- Consultas tipo agente: Permite que los LLM recuperen de forma autónoma los datos más relevantes.
Precios
- Open Source: Uso gratuito en proyectos personales y comerciales.
3. AutoGen
AutoGen es una herramienta de automatización de flujos de trabajo basada en grandes modelos de lenguaje, diseñada para reducir la complejidad del código. Destaca en la creación de cadenas de prompts y procesos de IA sencillos.

Características principales
- Encadenamiento de prompts: Conecta fácilmente prompts consecutivos para razonamientos más profundos y paso a paso.
- Configuración low-code: Define flujos de trabajo con YAML o scripts simples.
- Plantillas de flujo de trabajo: Inicios rápidos para tareas como resumen, clasificación o preguntas y respuestas.
- Asíncrono y escalable: Gestiona tareas concurrentes y cargas de trabajo a gran escala de forma eficiente.
Precios
- Open Source: Sin costes de licencia para el conjunto de herramientas principal.
4. Botpress
Botpress es una plataforma avanzada de IA conversacional diseñada para simplificar el desarrollo de chatbots y flujos de trabajo. Combina una interfaz gráfica intuitiva con opciones flexibles basadas en código, ideal tanto para principiantes como para desarrolladores expertos.
.webp)
Características principales
- Constructor visual de flujos: Crea rutas de conversación con una interfaz de arrastrar y soltar.
- Integración con LLM: Integra GPT, Claude, Llama u otros modelos.
- Ecosistema de plugins: Amplía funcionalidades con complementos preconstruidos o personalizados.
- Analítica y monitoreo: Supervisa la interacción de usuarios, tasas de éxito en conversaciones y más.
Precios
- Paga por uso: El plan gratuito incluye 1 bot y hasta 500 mensajes al mes.
- Plus: $79/mes con límites de uso superiores y funciones adicionales.
- Team: $446 al mes para analítica avanzada y colaboración.
5. Google Vertex AI
Google Vertex AI es una plataforma de ML robusta para crear, desplegar y escalar modelos de IA —incluidos LLM— dentro de Google Cloud. Su integración profunda con los servicios de GCP y la infraestructura gestionada la hacen ideal para empresas.

Características principales
- Infraestructura gestionada: Escalado sencillo con servicios de alta disponibilidad de Google.
- Integración con Gemini API: Acceso a los LLM más avanzados de Google.
- AutoML y pipelines: Simplifica el entrenamiento, ajuste y despliegue de modelos.
- Ecosistema GCP: Conexión directa con BigQuery, Dataflow y otros productos de Google Cloud.
Precios
- Paga por uso: Según el uso de cómputo, almacenamiento y APIs de GCP.
- Acuerdos empresariales (SLA): Contratos personalizados con soporte dedicado para despliegues a gran escala.
6. CrewAI
CrewAI se especializa en coordinar varios agentes autónomos que trabajan en conjunto, cada uno con tareas específicas. Al sincronizar procesos en paralelo, gestiona proyectos complejos que requieren diferentes áreas de especialización bajo una misma plataforma.

Características principales
- Colaboración entre múltiples agentes: Coordina varios agentes en tareas distintas pero interconectadas.
- Orquestación de flujos de trabajo: Define procesos de forma visual o programática y gestiona la transferencia de tareas.
- Roles personalizables: Ajusta las capacidades de cada agente o el acceso a conjuntos de datos.
- Biblioteca de integraciones: Conectores rápidos para servicios externos populares (por ejemplo, Slack, Trello).
Precios
- Nivel inicial: Ideal para equipos pequeños con necesidades limitadas de concurrencia.
- Planes empresariales: Límites de concurrencia más altos, integraciones premium y soporte dedicado.
Convierte los LLM en agentes de IA accionables
Los frameworks de agentes LLM facilitan la automatización con IA, ya sea para crear chatbots, sistemas multiagente o automatizar flujos de trabajo. El framework adecuado depende de tus necesidades técnicas: algunos priorizan la personalización y otros la facilidad de uso.
Botpress ofrece un equilibrio entre flexibilidad y simplicidad, lo que lo convierte en una opción sólida para la automatización impulsada por IA.
¿Listo para probar? Empieza a construir hoy. Es gratis.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué papel juega la memoria en el comportamiento de los agentes LLM?
La memoria es fundamental en el comportamiento de los agentes LLM porque les permite retener y recordar interacciones o decisiones previas. Así, el agente puede responder con contexto en conversaciones de varios turnos y mejorar su desempeño en tareas que requieren comprensión a largo plazo.
2. ¿Cuál es la diferencia entre un agente LLM y un bot tradicional basado en reglas?
La diferencia entre un agente LLM y un bot tradicional basado en reglas está en la flexibilidad y el razonamiento: los bots basados en reglas funcionan con lógica fija de "si-entonces", mientras que los agentes LLM utilizan comprensión del lenguaje natural y razonamiento probabilístico para interpretar entradas y generar respuestas contextuales.
3. ¿En qué se diferencian los frameworks de agentes LLM de las plataformas generales de desarrollo de IA?
Los frameworks de agentes LLM están diseñados específicamente para crear agentes que interactúan mediante lenguaje, ofreciendo herramientas como gestión de memoria y orquestación de razonamientos en varios pasos. En cambio, las plataformas generales de desarrollo de IA son más amplias y se centran en aspectos como el análisis predictivo.
4. ¿Necesito saber programar para usar eficazmente los frameworks de agentes LLM?
No necesitas saber programar para usar frameworks de agentes LLM si eliges una plataforma sin código o de bajo código como Botpress. Sin embargo, algunos frameworks (por ejemplo, LangChain o Autogen) sí requieren conocimientos de programación, especialmente si quieres crear lógica personalizada o integraciones complejas.
5. ¿Qué tendencias en agentes LLM debería anticipar en los próximos 1 o 2 años?
En los próximos 1-2 años, se espera que los agentes LLM evolucionen con sistemas de memoria más robustos, mayor autonomía para alcanzar objetivos, mejor coordinación entre múltiples agentes e integraciones más estrechas con APIs empresariales y fuentes de conocimiento para ejecutar tareas reales.





.webp)
