- La automatización reduce el trabajo manual, ahorrando a los especialistas en marketing hasta 25 horas por semana en tareas.
- Las campañas activadas por comportamiento generan cuatro veces más aperturas y casi diez veces más clics.
- Las principales plataformas incluyen Botpress, ActiveCampaign, Mailchimp y HubSpot para diferentes necesidades.
Antes, el email marketing consistía en escribir un boletín, seleccionar una lista de direcciones, enviar y esperar que no aumentaran las bajas de suscriptores.
Ahora, los correos electrónicos más efectivos nunca se envían manualmente. Se activan según el comportamiento real del usuario y se adaptan al contexto específico de cada lector gracias a herramientas de automatización de email marketing.
Un agente de IA para marketing digital combinado con reglas de automatización y datos de clientes puede lograrlo. Estos agentes monitorean el estado de la base de datos, comparan el comportamiento con condiciones definidas y envían el contenido adecuado a través del sistema de entrega.
En lugar de enviar mensajes genéricos a una lista, el agente de IA revisa el contexto en tiempo real y envía mensajes que parecen respuestas naturales.
¿Cómo funciona la automatización del marketing por correo electrónico?
La automatización del correo electrónico sigue una secuencia de pasos que toma el comportamiento del usuario y envía mensajes personalizados a través de plataformas de entrega. El proceso comienza con un evento desencadenante, pasa por la lógica de automatización, aplica personalización y finalmente llega a la bandeja de entrada del destinatario.

Para que cualquier configuración de automatización sea efectiva, debe cumplir con tres cosas:
- Funcionar sin intervención manual constante
- Responder a señales de los usuarios en tiempo real
- Adaptar el contenido para que el mensaje sea relevante
Lograr un nivel de interacción real mediante lógica predictiva en emails, junto con capacidades de marketing con chatbots, crea una experiencia omnicanal fluida. Para lograrlo, las automatizaciones modernas combinan varias capas, cada una con su función en el mensaje final.
Reglas de activación
La automatización comienza con disparadores claros. Son las condiciones que ponen todo en marcha, como un nuevo registro, una compra reciente, un clic en un enlace de campaña o incluso largos periodos de inactividad. Sin estas reglas, ningún flujo tiene contexto ni dirección.
Capa de automatización
Aquí está el motor de las herramientas de automatización de email marketing. Las reglas se conectan a flujos de trabajo que pueden ir desde un simple email de bienvenida hasta recorridos ramificados según el comportamiento del usuario. Una vez definidos, estos flujos funcionan de forma autónoma, ejecutándose en segundo plano.
Personalización
La personalización es donde la automatización se vuelve potente. Usando datos como historial de compras, actividad en el carrito o etapa del ciclo de vida, el sistema ajusta los mensajes para que sean relevantes para cada destinatario. Con aprendizaje automático, la personalización mejora con el tiempo.
Plataforma de entrega
El último paso es la ejecución. Plataformas como Mailchimp, HubSpot o ActiveCampaign se encargan de que los mensajes lleguen a las bandejas de entrada. Gestionan el envío a gran escala y aseguran que la automatización llegue realmente a su audiencia.
Principales beneficios de la automatización del email marketing
La mayoría de los equipos ya saben que el correo electrónico es potente, pero ejecutar campañas manualmente tiene un límite. Los beneficios de la automatización provienen de eliminar las partes que ralentizan a los especialistas en marketing y hacen que los resultados sean inconsistentes.
Ahorro de tiempo
Una encuesta de Zapier a pequeñas empresas reveló que los marketers ahorran unas 25 horas a la semana cuando tareas como la programación y la gestión de listas se automatizan.
El “cansancio de envío” aparece en los equipos de marketing cuando exportar, filtrar listas, reenviar y vigilar el calendario se vuelve más importante que ejecutar campañas. La automatización elimina ese ciclo una vez que las reglas y flujos están activos, permitiendo que los mensajes sigan saliendo sin intervención diaria.
Mayor interacción
Litmus informó en 2024 que las campañas activadas por comportamiento obtienen tasas de apertura 4 veces mayores y casi 10 veces más clics que los boletines estándar.
La interacción aumenta cuando los correos coinciden con la intención. Un recordatorio de carrito abandonado, un seguimiento tras el registro o una actualización de producto basada en la navegación previa se sienten como una continuación natural del recorrido del usuario. Esos puntos de contacto llaman la atención porque llegan con contexto.
Mejor retorno de inversión (ROI)
El informe 13 Horas Recuperadas Cada Semana de ActiveCampaign señala que los especialistas en marketing recuperan en promedio 13 horas por semana (casi un tercio de una semana laboral de 40 horas) y ahorran aproximadamente 4.739 $ por mes en costos operativos.
Las encuestas del sector siguen situando el retorno de inversión del correo electrónico en decenas de dólares por cada dólar invertido, por lo que incluso una pequeña mejora en eficiencia se multiplica rápidamente.
Para equipos que operan a gran escala, los chatbots empresariales trabajan junto al correo electrónico, desviando consultas de baja prioridad y aumentando el ROI en soporte e interacción.
Mejor experiencia para el cliente

Cuando los clientes abren su bandeja de entrada, así pueden verse tres correos diferentes uno al lado del otro:
- Envío masivo genérico (malo): Nuestro boletín de septiembre — irrelevante para la mayoría, parece spam.
- Basado en comportamiento (bueno): Aryan, tu perfil casi está listo — agrega tu primer amigo — personalizado para un nuevo registro, con un paso claro a seguir.
- Divertido/atractivo (excelente): Aryan, tu abuela acaba de saludarte 👀 — contextual y difícil de ignorar.
Al compararlos en la bandeja de entrada, la diferencia es evidente. Uno parece publicidad, los otros parecen conversaciones. La automatización con personalización permite que los correos sean muy relevantes y realmente conecten con el cliente.
Ejemplos de automatización en email marketing
Veamos algunas campañas comunes que antes requerían mucho trabajo manual. En cada caso, la automatización se encarga de lo repetitivo y la IA aporta la inteligencia que ahorra dinero y mejora resultados.
Secuencias de bienvenida
Cuando alguien se registra, la secuencia de bienvenida es su primera impresión. Es donde el usuario confirma que está en el lugar correcto y se le guía hacia el siguiente paso.
El disparador es el propio registro. La automatización gestiona el momento, asegurando que el mensaje llegue al instante sin que nadie tenga que exportar listas manualmente.
La IA aporta valor adaptando el contenido al perfil de la persona. Un estudiante puede recibir un tono informal con consejos rápidos, mientras que un contacto corporativo verá una lista de verificación profesional. Incluso las líneas de asunto pueden reescribirse al vuelo según la intención del usuario.
Ejemplo: “Aryan, bienvenido a Fakebook—descubre cómo hacer tu primera conexión hoy.”
Recordatorios de carrito abandonado
Los recordatorios de carrito existen para recuperar a quienes abandonaron una compra. El disparador es sencillo: un producto añadido pero sin finalizar la compra. La automatización asegura que el recordatorio llegue tras un tiempo definido, sin listas manuales ni reenvíos.
Los asistentes de correo electrónico con IA hacen estos recordatorios más inteligentes al predecir qué compradores necesitan un incentivo y cuáles finalizarán sin él. También pueden generar líneas de asunto adaptadas al producto exacto. Así se evitan descuentos innecesarios y se mantienen los márgenes.
Ejemplo: “Aryan, tus auriculares con cancelación de ruido siguen en tu carrito—finaliza tu compra hoy y te los enviamos gratis.”
Recomendaciones de productos personalizadas
Las recomendaciones personalizadas se activan según el comportamiento del cliente: lo que ha visto, comprado o su etapa en el ciclo de vida. El sistema de automatización decide cuándo enviar, ya sea justo después de una sesión o días después de una compra.
La IA impulsa el motor detrás de estas sugerencias, analizando patrones para mostrar productos que realmente interesan al cliente.
En lugar de enviar recomendaciones genéricas de “más vendidos”, el sistema ofrece productos que parecen seleccionados especialmente, sobre todo cuando se apoya en agentes de IA verticales entrenados en tu sector y en los patrones de tus clientes.
Ejemplo: “Como compraste zapatillas para correr el mes pasado, aquí tienes tres mochilas de hidratación que otros corredores como tú están usando.”
Seguimientos post-compra
Los seguimientos mantienen la relación activa después de una compra. La automatización se activa tras un pedido completado y garantiza que los clientes reciban un acompañamiento constante: confirmación, agradecimiento o solicitudes de opinión.
La IA transforma lo que sucede después. Usando estrategias propias de la atención al cliente con IA moderna, el sistema puede analizar el sentimiento de reseñas anteriores o tickets de soporte para determinar el mensaje adecuado.
Los clientes satisfechos reciben invitaciones para recomendar o comprar más, mientras que quienes muestran frustración reciben guías de solución de problemas u ofertas de soporte adicional.
Ejemplo: “¡Gracias por tu pedido, Aryan! Como calificaste tu última compra con cinco estrellas, te damos un 10% de descuento si refieres a un amigo.”
Campañas de reactivación
Las campañas de reactivación se dirigen a quienes han dejado de abrir correos o usar el producto. La automatización detecta esos periodos de inactividad y programa el contacto.
La IA mejora esto evaluando el riesgo de abandono y eligiendo el enfoque correcto. Algunos usuarios reciben un recordatorio sutil, otros una oferta fuerte, todo gestionado por un agente de ventas con IA que se adapta en tiempo real a las señales de abandono. Así se evita gastar recursos en casos perdidos.
Ejemplo: “Aryan, hace tiempo que no inicias sesión—te damos un mes gratis para que retomes el ritmo.”
¿Qué software de automatización de correos es el adecuado para mi negocio?
Encontrar el mejor software de automatización de correos para un caso específico se logra haciendo preguntas sencillas como:
¿Puedo crear flujos de marketing sin saber programar? ¿Personaliza más allá del nombre? ¿Qué tan bien se integra con mis herramientas actuales? ¿Cuánto cuesta?
Según las preguntas que un responsable de marketing pueda hacerse al gestionar correos, las funciones que busca son las siguientes:
- Un constructor visual que facilite crear y ajustar flujos de trabajo.
- Personalización basada en datos reales de clientes.
- Asistencia con IA para líneas de asunto, optimización de envíos y recomendaciones.
- Integraciones con CRMs y herramientas de anuncios para que el correo no quede aislado.
- Informes que midan conversiones y retorno de inversión en vez de solo aperturas.
- Precios y escalabilidad que se adapten al estado actual del equipo y a su crecimiento futuro.
Los 7 mejores softwares de automatización de email marketing
1. Botpress

Ideal para: Equipos que buscan automatización multicanal combinando personalización con IA y lógica de flujos en correo, chat y datos de clientes.
Botpress es una plataforma de agentes con IA que permite a los equipos de marketing diseñar asistentes automatizados que se activan, personalizan, envían mensajes y seguimientos sin intervención manual.
En vez de programar flujos, puedes construir visualmente recorridos que conectan el correo y la automatización de chatbots, respondiendo a señales como registros, compras, reactivaciones o carritos abandonados.
Botpress no sustituye tu plataforma de correo. Se conecta a proveedores como HubSpot o Mailchimp y los potencia con flujos inteligentes.
Los flujos funcionan como árboles de decisión que mantienen el contexto. Por ejemplo, un seguimiento de carrito abandonado puede ramificarse en diferentes incentivos según el comportamiento pasado, y las recomendaciones de productos pueden cambiar dinámicamente según el historial de compras.
Botpress accede a tu CRM o tienda para usar el historial y comportamiento real del cliente, haciendo que cada campaña sea oportuna y relevante.
Mientras la mayoría de plataformas automatizan una sola campaña, Botpress puede actuar como un compañero de marketing: califica prospectos, redacta variantes y gestiona programas multicanal desde un solo agente inteligente.
Funciones principales:
- Constructor visual de flujos para secuenciar campañas de email marketing
- Personalización integrada usando datos de CRM y ecommerce
- Ajustes impulsados por IA que deciden incentivos y ofertas según el comportamiento anterior
- Integraciones con un clic para HubSpot, Google Drive, Intercom, Slack y Shopify
2. Hubspot
.webp)
Ideal para: Empresas que buscan automatización de marketing integrada con un CRM completo, para que ventas y marketing compartan una sola plataforma de datos y contacto.
HubSpot es un sistema CRM completo con automatización incorporada, por lo que cada campaña puede aprovechar registros detallados de contactos, embudos de ventas e interacciones con clientes.
Las automatizaciones de HubSpot usan notas de ventas, historial de soporte y etapas del ciclo de vida para personalizar el contenido y el momento de cada mensaje.
Los responsables de marketing pueden diseñar recorridos sofisticados que se ramifican según la intención de compra o el nivel de interacción. Un prospecto puede recibir contenido educativo, mientras que un cliente actual entra en campañas de upselling o programas de fidelidad.
Los informes de HubSpot combinan el rendimiento de marketing con los resultados de ventas, mostrando no solo qué correos se abrieron, sino también qué campañas contribuyeron al crecimiento del embudo y a los ingresos cerrados.
El amplio conjunto de funciones de HubSpot es fruto de años de desarrollo. Puede gestionar casi todo, pero su complejidad dificulta la adopción, especialmente para equipos pequeños sin personal dedicado.
Funciones principales:
- Automatización basada en CRM con datos compartidos entre equipos
- Recorridos que se ramifican según etapa y nivel de interacción
- Personalización basada en contexto de ventas y soporte
- Analítica de nivel empresarial que vincula campañas con ingresos
3. ActiveCampaign
.webp)
Ideal para: Responsables de marketing que buscan automatización de correos combinada con CRM, para gestionar campañas, segmentación y prospectos desde una sola plataforma.
ActiveCampaign es una plataforma de correo centrada en la automatización y los datos del cliente. Ofrece un constructor visual para crear campañas que reaccionan al instante ante registros o inactividad.
La segmentación es el punto fuerte de ActiveCampaign: permite definir reglas detalladas, dividir audiencias por etapas y activar flujos únicos que nutren a los suscriptores según su comportamiento.
El soporte multicanal hace que las campañas sean flexibles. Un nuevo suscriptor puede entrar en una secuencia de bienvenida, mientras que quienes abandonan el carrito reciben recordatorios. La misma lógica puede aplicarse a SMS o notificaciones en la app para mantener la coherencia.
La puntuación de prospectos vincula campañas con resultados. Cada interacción —como abrir un correo o completar una compra— actualiza las puntuaciones en tiempo real, permitiendo que ventas se enfoque en los contactos más comprometidos.
Las integraciones mantienen los datos alineados en tu stack. ActiveCampaign se conecta directamente con sistemas de ecommerce y CRMs populares, además de sincronizarse con plataformas de anuncios para que los informes reflejen conversiones e ingresos.
Funciones principales:
- Constructor visual con flujos ramificados
- Segmentación detallada y automatización del ciclo de vida
- Puntuación de prospectos para priorizar contactos listos para ventas
- CRM nativo para gestión de embudos y oportunidades
4. Mailchimp
.webp)
Ideal para: Pequeñas empresas y startups que buscan automatización de correos sencilla, con buenas herramientas de diseño y analítica integrada.
Mailchimp comenzó como una plataforma de boletines y evolucionó a una suite de marketing completa. Su constructor visual permite diseñar correos con marca y conectarlos directamente a recorridos automatizados.
Los flujos de automatización cubren lo esencial: bienvenida, recuperación de carritos y seguimientos. Cada flujo funciona en segundo plano, liberando al equipo de tareas repetitivas o gestión manual de listas.
La personalización es simple pero eficaz. Mailchimp puede adaptar asuntos, optimizar horarios de envío y extraer datos de productos de tiendas conectadas para que las campañas sean oportunas y relevantes.
La analítica de resultados es una de sus fortalezas. Los responsables de marketing pueden vincular aperturas, clics e impacto en ingresos a campañas específicas, obteniendo una visión clara del retorno sin complicaciones.
Las integraciones amplían el alcance a ecommerce, CRM y plataformas de analítica, asegurando que las campañas de correo usen los mismos datos que el resto de tus herramientas.
Funciones principales:
- Campañas automatizadas para etapas del ciclo de vida y promociones
- Herramientas de IA para asuntos y optimización de envíos
- Informes enfocados en ingresos para un seguimiento claro del ROI
- Integraciones con sistemas de ecommerce y CRM
5. Brevo
.webp)
Ideal para: Equipos que buscan una plataforma práctica y económica que combine automatización de correos, envíos transaccionales y funciones ligeras de CRM.
Brevo es un sistema de marketing digital y gestión de relaciones con clientes que opera a través de correo electrónico, SMS, chat y otros canales.
Brevo se especializa en la entrega confiable a gran escala. Además de campañas de marketing, gestiona correos transaccionales como confirmaciones de pedidos, actualizaciones de envío y restablecimientos de contraseña, asegurando que los mensajes críticos lleguen de forma rápida y constante.
Su constructor de automatizaciones se conecta fácilmente con la actividad del cliente. Una compra puede activar ofertas de seguimiento, la inactividad puede iniciar un flujo de reactivación, y los mensajes SMS pueden reforzar campañas urgentes.
Brevo destaca especialmente por sus costos basados en volumen. Los precios se ajustan según la cantidad de mensajes enviados y no por el número de suscriptores, lo que permite a las empresas en crecimiento tener costos predecibles sin penalizar listas de contactos grandes.
El CRM integrado ayuda a equipos pequeños a centralizar contactos, seguir la interacción y coordinar acciones de ventas directamente junto a las campañas de marketing. Así, funciona más como un centro unificado que solo una herramienta de correo.
Funciones principales:
- Automatización para mensajes de ciclo de vida y transaccionales
- Infraestructura de alta confiabilidad para confirmaciones y alertas
- Precios según uso, ideales para empresas en expansión
6. Omnisend
.webp)
Ideal para: Marcas de ecommerce que necesitan automatización de correos basada directamente en la actividad de la tienda y el comportamiento de compra del cliente.
Omnisend es una plataforma de automatización de marketing diseñada específicamente para tiendas en línea. Se integra de forma nativa con plataformas como Shopify y WooCommerce, permitiendo que los flujos de trabajo accedan instantáneamente a datos de productos y acciones de clientes.
Omnisend incluye automatizaciones prediseñadas para momentos clave del ecommerce. Los equipos pueden lanzar correos de bienvenida, flujos de recuperación de carritos, confirmaciones de pedidos y seguimientos post-compra sin tener que diseñar todo desde cero.
La personalización se basa en datos en tiempo real de la tienda. Los correos pueden mostrar productos según la actividad de navegación o compras anteriores, haciendo que cada mensaje sea relevante y no genérico.
El seguimiento de resultados se centra en las ventas, permitiendo a los equipos de marketing vincular la automatización directamente con los ingresos, tener mayor visibilidad sobre qué secuencias generan conversiones, valores de pedido más altos y retención de clientes.
Funciones principales:
- Integraciones directas con plataformas de ecommerce
- Flujos de trabajo prediseñados para campañas basadas en la tienda
- Reportes vinculados directamente a los ingresos
7. Drip
.webp)
Ideal para: Equipos de ecommerce que buscan automatización enfocada en acompañar a los clientes durante todo su recorrido, no solo en campañas puntuales.
Drip se presenta como un motor de marketing de ciclo de vida. En lugar de tratar las automatizaciones como eventos aislados, ayuda a las marcas a diseñar recorridos prolongados que evolucionan a medida que los compradores pasan de registrarse a convertirse en clientes recurrentes.
Una secuencia de bienvenida puede transformarse gradualmente en educación sobre productos y luego en ofertas personalizadas a medida que crece la interacción. Si la actividad disminuye, Drip puede reactivar a los clientes con campañas dirigidas que recuperan el interés con el tiempo.
La verdadera fortaleza está en cómo adapta la frecuencia y el contenido. Cada clic, compra o periodo de inactividad añade contexto, permitiendo que los correos se sientan como parte de una relación continua y no como envíos aislados.
Drip también extiende estos recorridos a SMS y retargeting de anuncios, reforzando las campañas de ciclo de vida en varios puntos de contacto. Esta coherencia hace que la comunicación con el cliente sea más intencional y menos fragmentada.
Drip destaca el valor de vida del cliente, la tasa de compras repetidas y las tendencias de retención, brindando a los equipos de marketing una visión clara del efecto acumulativo de la fidelización.
Funciones principales:
- Automatización centrada en recorridos de ciclo de vida
- Flujos de trabajo que evolucionan en varias etapas
- Refuerzo multicanal con SMS y anuncios
- Analítica vinculada a retención y valor de vida del cliente
Cómo Empezar con la Automatización del Email Marketing
1. Elige el primer disparador y resultado
Comienza con un evento importante. Un solo disparador claro junto a un resultado medible ayuda a enfocar al equipo y muestra resultados rápidos antes de escalar la automatización.
Disparadores y resultados comunes:
- Registro: serie de bienvenida para lograr la primera interacción
- Carrito creado: correo recordatorio para aumentar las compras finalizadas
- Pedido completado: flujo post-compra para impulsar ventas repetidas
- Inactividad: campaña de reactivación para mejorar la retención
- Navegación abandonada: recordatorio de producto para fomentar el regreso
2. Construye la base de datos de datos
La automatización solo funciona si el sistema tiene datos sobre los que actuar. Solo se necesitan algunos campos confiables para mantener las campañas relevantes. Comienza con identificadores y marcadores de comportamiento simples, y expande después.
Los datos iniciales pueden variar, pero los más comunes son nombre, correo electrónico, fecha de registro, última compra, estado del carrito y actividad reciente. Estos son suficientes para flujos de bienvenida y reactivación básica basada en carritos.
3. Diseña la capa de automatización
La capa de automatización es donde realmente se crean los flujos de trabajo. Marcos de trabajo enfocados en IA como Botpress están diseñados desde cero para coordinar flujos de trabajo complejos de IA.
En lugar de añadir IA a herramientas existentes, los agentes de IA funcionan como la capa de orquestación sobre la pila. Se conectan con CRMs y plataformas de correo, y convierten los datos de clientes en flujos personalizados para cada email.
Un entorno de pruebas permite a los equipos experimentar con disparadores, decisiones de IA, ramificaciones y reportes usando los mismos campos de datos gestionados por el sistema de distribución de correos. Así, se pueden hacer pruebas seguras y mantener la coherencia con las campañas en vivo.
4. Elige el sistema de envío
El sistema de envío es el que realmente manda los correos. La elección depende de las prioridades del equipo.
5. Lista de verificación antes del lanzamiento
Algunas comprobaciones clave para asegurar un perfil de envío de correos seguro y saludable a través de estas automatizaciones son las siguientes.
- Autenticación: confirma que tu dominio de correo está verificado para que los mensajes lleguen a la bandeja de entrada.
- Visualización: prueba en un cliente web y en uno móvil.
- Accesibilidad: asegúrate de tener una versión en texto plano y texto alternativo para imágenes.
- Consentimiento: verifica que las bajas y las listas de supresión funcionen correctamente.
- Medición: haz clic en los enlaces rastreados y comprueba que la analítica los registre.
- Volumen: aumenta gradualmente por secciones al enviar a una lista grande
El primer flujo de trabajo debe medirse cuidadosamente y ajustarse según los resultados antes de añadir nuevas campañas. El crecimiento proviene de mejoras pequeñas y continuas, no de un solo gran lanzamiento.
Crea campañas de marketing que se ejecutan solas
El correo electrónico es solo un punto de entrada. Con Botpress, la misma lógica de campaña puede activarse desde chat, sitios web o SMS sin duplicación, permitiendo que un solo flujo de trabajo se adapte a cada canal donde interactúan los clientes.
Botpress también cubre tareas más amplias del cliente con opciones de intervención humana (HITL) y gestión de memoria integrada, haciendo que las interacciones sean consistentes y confiables en todos los puntos de contacto.
Empieza a construir hoy — es gratis.
%20(1).webp)




.webp)
